¿QUÉ ES EL IMPUESTO AL SOL Y CÓMO NOS AFECTA?

 

En el año 2015 el gobierno implantó el RD 900/2015 en el que se recoge el llamado IMPUESTO AL SOL que consiste en un peaje por “utilizar” el tendido eléctrico existente, lo que supone que, aunque no consumamos electricidad de la red, deberemos pagar por el hecho de tener acceso. Este impuesto nunca llego a su aplicación real, pero supuso un retroceso importante para el desarrollo de las energías renovables en nuestro país.

 

 

 

 

Actualmente en el año 2021 podemos hablar de una legislación más en sintonía con el resto de países europeos fomentando el uso de energías limpias y renovables en los hogares. Dentro de esta legislación hay algunos puntos de gran importancia como la anulación del “impuesto al sol” sin el cual jamás se podrá volver a decir que el autoconsumo es ilegal. Además, se simplifican notablemente los tramites a realizar y las modalidades de conexión existentes para los hogares.

 

 

 

 

La energía solar actualmente resulta mucho más rentable y accesible a todos los hogares.

 

 

 

 

Para volver a la sección de preguntas frecuentes pulsa aquí.